top of page
Buscar

Demografía del Departamento Cabudare según Censo de 1873

  • Luis Alberto Perozo Padua
  • 3 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Templo San Juan Bautista de Cabudare, al otro extremo plaza Bolívar

El primer censo oficial de población se realizó en Venezuela durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 1873, por Decreto del presidente Antonio Guzmán Blanco, rubricado el 3 de junio de ese mismo año, en un intento de conocer cifras precisas en el país.

En dicho empadronamiento el Estado Barquisimeto registró 21.632 casas y 144.230 habitantes disgregados en los departamentos:

Barquisimeto con 6.365 casas y 42.266 residentes

Tocuyo 4.358 casas y 29.014 habitantes

Carora 4.047 viviendas y 28.772 residentes

Quíbor 2.778 casas y 17.824 habitantes

Cabudare 2.424 casas; (varones 6.941 y hembras 8.241), para un total de 15.188 habitantes

Urdaneta 1.660 casas y 11.166 residentes

Según las parroquias del Departamento Cabudare

Cabudare con 14 sitios (sectores), 1.018 casas y 2.437 habitantes

Rastrojos 18 sitios, 489 casas y 3.133 habitantes

Sarare 16 sitios, 574 viviendas y 3.584 residentes

Buría 11 sitios, 245 viviendas 1.316 habitantes

Altar 4 sitios, 98 casas y 604 residentes

José Gregorio Bastidas,

su evolución demográfica

La evolución demográfica de la parroquia Monagas, luego Convención, más tarde Los Rastrojos y hoy José Gregorio Bastidas, según los diferentes censos.

Años N° de habitantes

1873 3.133

1881 4.291

1890 3.613

1926 3.598

1936 2.859

1941 2.870

1950 2.728

1961 3.821

1971 8.345

1981 12.128

1990 16.210

2001 65.704

2011 87.078

@LuisPerozoPadua

Fuente: Censos Nacionales. Instituto Nacional de Estadísticas, INE

 
 
 

Comments


  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Blogger Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon

Gracias por visitar Los Archivos de Palavecino

Si te gustó el sitio y quieres aportar información, documentos, fotografías, entre otros, puedes escribirnos al siguiente correo electrónico: PrensaArchivodePalavecino@gmail.com

© 2015 por Los Archivos de Palavecino. Creado con Wix.com

bottom of page